Noticias de ultima
  • 12.00 Atlaslive explica la importancia de la localización en el iGaming
  • 12.00 EGT Digital, nominada a varios premios, presenta emocionantes giros, tecnología inteligente y nuevas atracciones en SiGMA Central Europe 2025
  • 12.00 Polémica: UNAD pide eliminar toda publicidad de apuestas y juego
  • 12.00 Industria de Juegos de Suerte y Azar fortalece la salud pública en Colombia
  • 12.00 México: Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos a apuestas en línea
  • 12.00 Uplatform nominada a máximos galardones en los AffPapa & SiGMA Awards
  • 12.00 La ventaja de Amigo Gaming: Velocidad, estrategia y victoria en LATAM
  • 12.00 GAT Expo Puerto Rico posicionó a la isla como nuevo hub del gaming
  • 12.00 Lucky Joker es el nuevo slot de Onlyplay Lleno de Sorpresas, Diversión y Grandes Premios
  • 12.00 Soft2Bet: La Plataforma Global de iGaming que Impulsa la Nueva Generación de Casinos en Línea
Otros

Así trabaja Coljuegos para controlar la ilegalidad y la evasión en el país

Jueves 06 de Junio 2024 / 12:00

2 minutos de lectura

(Bogotá).- Como parte de la lucha contra la ilegalidad, Coljuegos ha destruido 3.986 elementos de juegos de suerte y azar que eran utilizados en apuestas ilegales. Durante 2024, la entidad ha auditado el funcionamiento de cerca de 28.000 máquinas electrónicas tragamonedas en todo el país, con el fin de verificar la exactitud de las transferencias realizadas.

Así trabaja Coljuegos para controlar la ilegalidad y la evasión en el país

Con el objetivo de proteger los recursos que son transferidos para la salud de los colombianos, durante lo que va corrido del 2024 Coljuegos ha abierto un total de 485 procesos sancionatorios a operadores de juegos localizados que, presuntamente, estarían evadiendo u omitiendo el pago de los correspondientes derechos de explotación.

Según el presidente de la entidad, Marco Emilio Hincapié, estos procesos representan cerca de $2.300 millones que estarían dejando de ser recibidos por la entidad. Además, las indagaciones han sido abiertas como parte del seguimiento contractual que realiza Coljuegos a todos los operadores del país que cuentan con un contrato de concesión vigente. 

“Nosotros calculamos que, durante el 2023, la evasión en el territorio nacional superó los $120.000 millones, cifra que representa hasta un 35 % del total de transferencias que se realizaron a la salud de los colombianos en la misma vigencia”, explicó el presidente.

Y añadió: “Por ese motivo, estamos tomando medidas institucionales que nos permitan mejorar la vigilancia y el control a los operadores. Prueba de ello es que, en los últimos cinco meses, hemos hecho cerca de 400 visitas de seguimiento contractual y fiscalización a los operadores autorizados en todas las modalidades”.

De otro lado, Hincapié indicó que Coljuegos está investigando alrededor de 681 casos de presunta operación no autorizada. Del total de procesos, 621 corresponden a denuncias ciudadanas por la posible operación ilegal de juegos localizados como bingos, máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, módulos de apuestas por Internet, entre otros.

De la misma manera, la entidad está investigando 35 casos de rifas y promocionales no autorizados, así como a 25 operadores de juegos localizados por la presunta operación de máquinas que no están registradas ante Coljuegos, pero que funcionan en casinos legales que sí cuentan con un contrato de concesión vigente. A esto se suman 976 órdenes de bloqueo a sitios web que realizan apuestas ilegales.

“Todas estas acciones que estamos desarrollando tienen como único objetivo proteger los recursos de la salud. El año pasado, Coljuegos transfirió $897.556 millones, y, con el trabajo de control de la evasión y la ilegalidad, esperamos llegar este año a los $960.000 millones”, explicó el presidente.

Por otro lado, Hincapié destacó los avances de la entidad en materia de agilización de trámites y servicios: “Este año, hemos recibido 357 solicitudes de trámites por parte de operadores de juegos localizados. Sin embargo, más del 50 % de las peticiones fueron radicadas sin la documentación completa. Incluso, en nuestro proceso de verificación, hemos encontrado certificados de uso del suelo que presuntamente han sido alterados de acuerdo con la verificaciones que hemos hecho con las entidades competentes”, dijo.

“Invitamos a los operadores a que presenten las solicitudes de acuerdo con los requisitos que se encuentran publicados en nuestra página web. Esto permitirá que nuestra entidad pueda agilizar las respuestas y evitará los desgastes administrativos que conllevan la revisión de documentación incompleta”, agregó el presidente.

Categoría:Otros

Tags: coljuegos,

País: Colombia

Región: Sudamérica

Evento

G2E - Las Vegas 2025

06 de Octubre 2025

CT Interactive: Innovación, Networking y Crecimiento de Mercado en G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- La industria global del juego celebró el 25.º aniversario de G2E con un importante evento en Las Vegas. CT Interactive destacó por su innovador desarrollo de productos y su estrategia de crecimiento internacional. El ejecutivo de cuentas de la empresa, Roberto Muñoz, compartió su visión sobre la importancia de G2E, las tendencias emergentes y los esfuerzos de expansión colaborativa de la compañía.

Jueves 30 de Oct 2025 / 12:00

Atlaslive exploró el futuro del juego en Latinoamérica en la reciente G2E 2025

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Bruno Almeida, director de ventas para Latinoamérica de Atlaslive, asistió a G2E por primera vez para explorar cómo convergen los juegos presenciales y en línea. Su experiencia destacó las tendencias clave que configuran el mercado latinoamericano, desde innovaciones en casinos inmersivos hasta redes estratégicas y perspectivas regulatorias.

Lunes 27 de Oct 2025 / 12:00

G2E 2025: Cristian Galarza, director de ASAP explica la importancia de haber asistido al evento

(Las Vegas, Exclusivo SoloAzar).- Tras su paso por la edición 25° aniversario de G2E en Las Vegas, el director de ASAP comparte su mirada sobre la evolución del sector, marcada por la digitalización, la eficiencia y la creación de redes internacionales que potencian nuevas oportunidades de negocio.

Martes 28 de Oct 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST